Auctions Made Easy for WooCommerce es un plugin que viene con todas las funciones necesarias para crear y gestionar subastas virtuales en una tienda de WooCommerce.
Ventajas de Auctions Made Easy for WooCommerce
1. Configura y realiza subastas fácilmente.
2. El administrador puede obligar a sus clientes a registrarse antes de participar en la subasta. Opcionalmente, se puede cobrar una tarifa única de registro y una tarifa única de puja.
3. Panel de administración independiente para que el administrador y los clientes gestionen sus subastas.
4. Los clientes pueden comunicarse contigo directamente desde la página del producto de la subasta.
5. El administrador puede iniciar y finalizar cualquier subasta desde el escritorio.
6. Los pagos se pueden realizar utilizando las pasarelas de pago existentes en la tienda. Opcionalmente, puedes imponer restricciones sobre las pasarelas de pago disponibles.
¿Cómo crear y celebrar una subasta en línea usando Auctions Made Easy for WooCommerce?
Auctions Made Easy admite cinco tipos de subastas: Normal, Inversa, Ciega, Proxy y Única. En este ejemplo, explicaremos el flujo de trabajo de una subasta normal (el postor más alto se considerará ganador).
– Configura los campos obligatorios del producto (precio de salida y duración de la subasta).
– Cuando se haya configurado, el producto estará disponible para que se pueda pujar por él.
– Cualquier cliente registrado puede ofrecer una puja para participar en la subasta.
– Después de pujar, el cliente puede seguir la subasta desde el escritorio de subastas.
– Si se supera la puja del cliente, se le informará por correo electrónico.
– Cuando llegue la fecha de término de la subasta, el mejor postor será el ganador.
– El ganador puede hacer el pago de la subasta directamente en la página del producto o escritorio de subastas.
a. Botón de pago del ganador en la página del producto
b. Botón de pago del ganador en el panel del cliente
– Al hacer clic en el botón del pago, el usuario se redirigirá a la página de pago para completar la compra.
Todas las funciones
- Tipos de subastas admitidas
– Subastas normales
– Subastas inversas
– Subastas en sobre cerrado
– Subastas proxy
– Subastas únicas - Opción con la que el administrador del sitio puede forzar el registro para poder participar en una subasta. También puede aplicarse un cargo.
- Se puede aplicar un cargo único por participar en una subasta.
- Si los clientes tienen consultas sobre la subasta, pueden contactar con el administrador directamente desde la página del producto
- Los clientes pueden añadir productos a una lista de seguimiento
- Puede establecerse el precio «Comprar ahora» para una subasta
- Opción con la que el administrador puede establecer el valor de los incrementos de la puja
- Opción con la que el administrador puede establecer el número máximo de pujas por usuario en una subasta
- Opción con la que el administrador puede establecer el número máximo de pujas en una subasta
- Opción con la que el administrador puede volver a publicar las subastas fallidas de forma manual o automática
- Opción que permite al administrador establecer el periodo de tiempo en el que el ganador debe realizar el pago
- Opción con la que el administrador puede aplicar un cargo adicional al ganador si el pago no se realiza en el tiempo estipulado
- Las subastas fallidas pueden volver a publicarse automáticamente las veces que se quiera.
- Notificaciones por correo electrónico de todas las actividades relacionadas con una subasta
- Opción para mostrar una insignia en los productos de una subasta
Preguntas frecuentes
P: Queremos permitir a los usuarios invitados participar en la subasta. ¿Es posible?
No, actualmente no se puede. Solo los usuarios conectados pueden participar en la subasta.
P: ¿Cómo se configura un cron para subastas?
Auctions Made Easy requiere el cron del servidor o de WP para funcionar.
1. Cron del servidor
Asegura la configuración de los ajustes del cron del servidor siguiendo estos pasos:
(i) Accede al cPanel del sitio
(ii) Localiza “Cron Jobs” (Tareas de con) en el cPanel
(iii) En la sección “Add New Cron Job” (Añadir nueva tarea de cron), rellena los siguientes datos
a. Ajustes generales
En esta sección, puedes configurar la frecuencia con la que debe ejecutarse el cron. Por ejemplo, si el valor se establece como «Una vez por minuto», el cron se ejecutará una vez cada minuto. Una vez activado el cron, se actualizarán las siguientes actividades:
– Iniciar las futuras subastas
– Finalizar las subastas cerradas
– Volver a publicar automáticamente las subastas fallidas
– Evitar que los ganadores realicen los pagos de las subastas una vez finalizado el plazo
b. Comando
Se debe crear una tarea de cron independiente para cada uno de los dos comandos. Después de configurar el cron del servidor, utiliza la URL del comando que se indica a continuación para actualizar el cron del servidor
Haz la comprobación actualizando el cron del servidor con el siguiente formato de URL:
Actualizar formato de URL de comando del cron
La URL de tu sitio(http://www.tu-dominio.com/) con el comando Update(?ans_auction_cron=update)
Por ejemplo,
i) Cron de actualización de subastas
http://www.tu-dominio.com/?ans_auction_cron=update
ii) Cron de volver a publicar subastas
http://www.tu-dominio.com/?ans_auction_cron=relist
(iii) Correo electrónico de finalización próxima
http://www.tu-dominio.com/?ans_auction_cron=ending_soon
(iv) Correo electrónico de recordatorio de pago del ganador
http://www.tu-dominio.com/?ans_auction_cron=payment_remainder
2. WP Cron
WP Cron es compatible con todos los sitios de WordPress por defecto (salvo que se desactive de forma manual en el archivo wp-config). La principal desventaja de WP Cron es que solo se activará cuando alguien visite el sitio. Por ejemplo, si el sitio no registra actividad durante diez días, el cron no se activará en esos diez días.
Auction -> Ajustes -> Avanzados -> Tipo de cron -> WP Cron
– Fija el tiempo para la frecuencia de activación del cron
– Guarda los ajustes.
3. También puedes ver la última actualización de la información del cron en nuestro plugin.
Auction -> Ajustes -> Avanzados -> Información del cron
P: ¿El plugin Auction es compatible con el del proveedor?
– No lo hemos comprobado con el plugin del proveedor
– Si te surge cualquier problema, ponte en contacto con nosotros mediante la creación de una petición de soporte
P: ¿Podemos realizar una subasta inversa con este plugin de subastas?
Sí, se puede realizar una subasta inversa con este plugin.
P: Queremos enviar correos electrónicos a los usuarios para informarles del inicio de la subasta y de que se aproxima su finalización. ¿Es esto posible con este plugin de subastas?
– Sí, es posible.
– Además, tenemos notificaciones por correo electrónico de todas las actividades relacionadas con una subasta.
P: ¿Funcionará el plugin de subastas con el creador de páginas Elementor?
Sí, funcionará con el creador de páginas Elementor. Contamos con varios shortcodes en nuestro plugin Auction para personalizar la información de las subastas en páginas independientes.
P: ¿Es posible cobrar la tarifa de puja al usuario?
Sí, puedes cobrar la tarifa de puja al usuario antes de que participe en la subasta.
Tenemos dos tipos de tarifa de puja
(i) Cobrar la tarifa de puja por cada subasta
(ii) Cobrar la tarifa de puja solamente en la primera subasta
P: ¿Puedo ocultar la información de puja de los usuarios en la página de producto de la subasta?
Sí, ofrecemos la opción de ocultar los datos de los postores en la página de la subasta. Además, los usuarios disponen de la opción de mostrarse como anónimos en la subasta.
P: ¿Podemos ampliar la subasta fallida sin perder los datos de puja anteriores?
Sí, mostramos la opción Ampliar en los ajustes de producto de Auction (página Editar producto) para ampliar la subasta de forma manual. La opción de ampliar la subasta solo aparece en el caso de las subastas fallidas.
P: ¿Es posible ampliar la hora de finalización de la subasta de forma automática si el usuario participa en ella en el último minuto?
Sí, es posible.
P: ¿Es posible establecer incrementos variables de puja para realizar una subasta?
1. Sí, es posible.
2. Disponemos de tres tipos de incrementos de puja:
(i) Incremento de puja normal
(ii) Incremento de puja fijo
(iii) Incremento de puja variable
P: ¿Se puede usar el antiguo producto de subasta finalizada y llevar a cabo una nueva?
Sí, es posible. Al utilizar las opciones para volver a publicar la subasta de forma automática o de forma manual, se puede usar el antiguo producto de subasta para llevar a cabo una nueva.
P: Necesitamos pujas automáticas según los escenarios planteados abajo.
Por ejemplo:
– Si fijo el precio de reserva de una subasta en 500.
– Si el usuario A pujó 2000, pero el sistema muestra en la página de la subasta que la puja actual más alta está en 500 (según el precio de reserva) y no en 2000.
– Si el usuario B puja 1000, entonces, de manera inmediata, la puja actual más alta pasa a ser de forma automática 1001 para el usuario A.
– Queremos que el sistema coloque automáticamente la puja para el usuario A hasta que el valor de la misma sea superior o igual a 2000. ¿Es posible?
Sí, es posible. Puedes hacerlo con la opción de subasta proxy.
P: Queremos designar ganador de la subasta al usuario que ha realizado la única puja más alta. Además, queremos ocultar la información de puja de los usuarios en la página de producto de la subasta. ¿Es esto posible con vuestro plugin de subastas?
Sí, es posible. Para ello, debe llevarse a cabo la acción Única normal. También se puede nombrar ganador de la subasta a quien haga la única puja más baja. Para eso, hay que usar la acción Única inversa.
P: ¿Podemos personalizar las etiquetas del front end de la subasta?
(i) Sí, se pueden personalizar los mensajes y las etiquetas de visualización del front end mediante los ajustes de Localización y Mensajes
Auction Made Easy -> Ajustes -> Localización
Auction Made Easy -> Ajustes -> Mensajes(
ii) Además, se pueden personalizar algunos mensajes y la visualización del front end mediante la traducción del archivo Po. Para más información sobre la traducción de archivos Po, consulta la sección «Traducción» de la documentación de Auction (https://woocommerce.com/document/auctions-made-easy/).
P: Queremos que los usuarios se registren con antelación para participar en la futura subasta (aún sin empezar), y que pujen cuando haya comenzado. También queremos cobrar una tarifa al usuario por registrarse en la subasta. ¿Es posible?
– Sí, es posible.
– Contamos con la opción de registro para subastas. Si se utiliza, se puede activar el registro de la subasta y cobrar una tarifa al usuario por registrarse en ella.
– Además, si se quiere, también puede cobrarse una tarifa.
P: No queremos que la puja actual más alta y la información de puja del usuario aparezcan en la página de producto de la subasta. ¿Es posible?
Sí, esta opción es posible cuando se usan las subastas en sobre cerrado y las subastas únicas.
P: ¿Podemos establecer un incremento de puja fijo para realizar la subasta?
Por ejemplo:
Si establezco un incremento de puja fijo en 10, los usuarios deberían pujar según el incremento de puja fijo 10, 20, 30, 40. Solo se podrá incrementar el valor por 10, por lo que no se permitirían pujas como 14, 25, 37, etc.
¿Es posible?
– Sí, es posible.
– Contamos con la opción Incremento de puja fijo. Esta opción se puede encontrar en la pestaña Incremento de puja en los ajustes de producto de Auction (página Editar producto)
P: ¿Qué sucede si el ganador de la subasta no realiza en pago a tiempo?
– Si el ganador no pagó a tiempo, la subasta se considera fallida.
– Además, existe la opción de dar otra oportunidad al mismo ganador de la subasta para realizar el pago, o se puede ampliar o volver a publicar la subasta fallida.